¿QUÉ ES CIUDAD CREATIVA DIGITAL?
Ciudad Creativa Digital (CCD). un espacio para Aprender, Crear y Compartir. Es un proyecto ubicado en el corazón de la capital jalisciense donde, en un contexto moderno e interconectado se fusionarán el talento y la creatividad para generar un polo articulador de la industria que hoy por hoy es vanguardia en la economía global.
En CCD se concentrarán empresas de producción de cine, televisión, videojuegos, animación digital, medios interactivos, aplicaciones móviles, internet y otras industrias creativas.
Guadalajara es ya una ciudad creativa, No solo por lo que significan las expresiones históricas del tequila y el mariachi o su imaginativa gastronomía, también por su producción de grandes escritores, poetas, músicos, pintores, escultores y artesanos que es reconocida internacionalmente. De igual manera, también alberga la Feria Internacional del Libro (FIL), la más importante en el mundo de habla hispana, es casa del Festival Internacional de Cine (FICG) uno de los más relevantes de México y tiene en Expo Guadalajara, un gran foro para exposiciones que realiza 700 eventos al año con una derrama económica del seis mil millones de pesos. Cuenta con tres estadios deportivos, dos grandes auditorios, el histórico Teatro Degollado y decenas de espacios para las actividades escénicas.
Guadalajara es una ciudad Joven. 42% de su población tiene menos de 24 años y 34% están entre los 15 y los 34 años de edad. Tiene un alto Índice de Desarrollo Humano (PNUD: 0.88/1). Sus universidades tienen 700 investigadores certificados por el Sistema Nacional de Investigación y cuenta con excelentes servicios médicos, 14 hospitales certificados y es visitada al año por más de diez millones de turistas.
Guadalajara, aparte de concentrar el más alto porcentaje estatal de empresas de la industria electrónica en el país, es la quinta ciudad en Latinoamérica con mayor nivel de digitalización. Más de 12 mil millones de dólares es la exportación anual del sector electrónico y tiene 261 empresas con flujos de inversión extranjera directa. Su Centro de Software es una de las incubadoras más grandes del país.
Desde mediados de los años sesentas del siglo pasado, se establecieron en Guadalajara las primeras compañías de la industria electrónica. Desde entonces se ha venido expandiendo un fuerte ecosistema industrial que pasó de la manufactura de equipos al desarrollo de software, luego a los servicios especializados y finalmente a la industria creativa digital Hoy por hoy, más de 600 industrias componen el ecosistema, con más de cien mil empleos y generando el 50% de la exportación de Jalisco.