Most Popular

Tlajomulco
El desarrollo del turismo en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, se basa principalmente en las visitas que los turistas hacen a sus edificios arquitectónicos, así como a sus frondosos bosques y sus áreas hidráulicas.
En la localidad de cajititlán es muy concurrida la festividad del día de los reyes magos que se celebra el 6 de enero. Podrá encontrar diversas artesanías como: huaraches, sarapes, muebles de estilo colonial y rústico, trabajos de talabartería, sillas de montar y mangos de madera.
También se elaboran piezas de cerámica, metates y molcajetes. así como las tradicionales mulitas hechas con hojas de maíz y pintadas de colores.

Mexicanidad indígena y colonialismo hispano
De origen nahua, Tlajomulco de Zúñiga es una interesante mezcla entre atractivas bellezas arquitectónicas de los siglos xvi, xvii y xviii y un importante desarrollo industrial que proyectan a la localidad dentro de la manufactura tecnológica.
Su ubicación geográfica permiten el fácil acceso a distintas vías de comunicación, desde transportación terrestre que conduce a las principales ciudades del país, transportación ferroviaria en línea Guadalajara manzanillo, además de a su cercanía con el aeropuerto internacional “miguel hidalgo”, localizado en carretera Guadalajara a chápala.
Con un entorno religioso, conserva el ambiente antiguo de mexicanidad indígena y colonialismo hispano que puede observarse claramente en varias edificaciones como la parroquia de los santos reyes, la capilla del hospital, el templo de la santa cruz de las flores, la parroquia de santa Anita o la capilla de san juan evangelista.