Most Popular

Tlaquepaque
Fray Antonio de Segovia añadió al nombre indígena de Tlaquepaque, “lugar sobre lomas altas de tierra barrosa “en 1548, fue hasta 1873 cuando se le otorgó el título de villa a este municipio.
Lugar tradicional muy pintoresco, reducto de artesanos y bohemios, en la actualidad se ha convertido en el principal centro artesanal de México y uno de los más importantes del mundo. Tlaquepaque, sede del premio nacional de la cerámica, es un lugar que refleja el espíritu nacionalista y ofrece una exquisita prueba del talento y riqueza cultural de los mexicanos en cada uno de los trabajos artesanales que aquí se fabrican.
En decenas de tiendas, unas elegantes y otras más modestas, se pueden adquirir finas y originales artesanías como cerámica tradicional y de alta temperatura, vidrio soplado y estirado, petatillo, figuras de papel maché y hierro forjado, escultura con chatarra, latón, cristal imitación murano, muebles de madera tallados a mano, todo con un toque peculiar y original que le ha dado fama mundial a este lugar.

Lugar sobre lomas altas de tierra barrosa
Tlaquepaque ofrece una variedad gastronómica de la mejor calidad; desde el tradicional parián donde se disfruta de la típica comida jalisciense acompañados por la música de los mariachis.
Tlaquepaque cuenta con algunas de las más importantes plantas de diversas industrias que contribuyen activamente con el desarrollo económico y social del estado de Jalisco.
Uno de sus grandes atractivos es el parián en donde la rica variedad de restaurantes con exquisita gastronomía y tequilas de distintas marcas. Con escenarios típicamente mexicanos y la alegría de la música en vivo, reciben a miles de visitantes ofreciéndoles distracción y una probadita del orgullo nacional, las tradiciones.